Listar por título
Mostrando ítems 5059-5078 de 12201
-
Fantasía y creación artística en América Latina y el Caribe
(Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias. Universidad Veracruzana, 1979) -
Fantasías alejandrinas, realidades mexicanas : la seducción según Luis González de Alba
(Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias. Universidad Veracruzana, 1998) -
Fanzine No Lugar
(Universidad Veracruzana Intercultural, 2009) -
Farabeuf: los procedimientos metaoperativos en la manifestación del discurso
(Centro de Investigaciones Lingüístico Literarias. Universidad Veracruzana, 1988) -
Farewell U.S.A.
(Universidad Veracruzana, 1959) -
Farsas maravillosas
(Universidad Veracruzana, 1993) -
Fatmara
(Universidad Veracruzana, 2004) -
La fauna nociva en Xalapa
(Universidad Veracruzana, 1981) -
Fauna silvestre de la zona de La Mancha, Veracruz, México
(Universidad Veracruzana, 1994) -
De fábula
(Universidad Veracruzana, 1998) -
La fe del ogro. Lo fantástico en la narrativa de Jesús Gardea
(Universidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias. Región Xalapa., 2015) -
El federalismo fiscal y su impacto en las finanzas estatales : Caso Veracruz 1980-2000
(Universidad Veracruzana. Facultad de Economía. Región Xalapa, 2004) -
Federico Gamboa : La novela mexicana
(Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias. Universidad Veracruzana, 1976) -
Felguérez : "El límite de una secuencia"
(Universidad Veracruzana, 1998) -
Felipe Angeles en la Revolución
(Universidad Veracruzana, 2010) -
Felisberto Hernández : El cuento y el cuerpo
(Centro de Investigaciones Lingüístico-Literarias. Universidad Veracruzana, 1975) -
Felix Longori'as Waker : bereavement, racism and the rise of mexican american activism
(Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales. Universidad Veracruzana, 2004) -
Feliz nuevo siglo, Doktor Freud : versión definitiva
(Universidad Veracruzana, 2001) -
Fenología reproductiva y control de malezas en la zona cañera del ingenio La Concepción, municipio de Jilotepec, Veracruz
(Universidad Veracruzana, 1992)
Para que tu tesis sea publicada en nuestro Repositorio Institucional deberás llenar el Formulario de Autorización, firmarlo y enviarlo junto con el archivo correspondiente, a la dirección adminriuv@uv.mx . Es necesario que el formato de tesis sea PDF y que el tamaño del archivo sea inferior a 5MB.