Browsing by Subject "Factores de riesgo"
Now showing items 1-20 of 62
-
Análisis del comportamiento intrahospitalario de los pacientes con VIH SIDA y neuroinfección en el Hospital Regional de Río Blanco en el periodo de 1° junio 2007 a 31 de mayo del 2008
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz., 2009) -
Comparación de la determinación de colesterol total en sangue por medio de punción capilar y analizador portátil con tira reactiva, y punción venosa por medio del laboratorio clínico
(Universidad Veracruzana. Región Xalapa., 2004) -
Conocimiento sobre enfermedad diarreica aguda de las madres de menores de 5 años en la Unidad de Medicina Familiar No. 73
(Universidad Veracruzana. Especialidades Médicas. Región Xalapa, 2018) -
Desbridamiento quirúgico mayor a 6 horas como factor de riesgo para infección en las fracturas expuestas de tibia
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2012) -
Diagnóstico y estimación de factores de riesgo de paratuberculosis en búfalos de agua (Bubalus bubalis) de la zona sur del Estado de Veracruz
(Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Región Veracruz, 2012-10) -
Dispositivo intrauterino como factor de riesgo para enfermedad pélvica inflamatoria
(Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Región Xalapa., 2004) -
Estratificación de riesgo de los síndromes coronarios agudos en el Hospital de Alta Especialidades no. 14 del Centro Médico Nacional Adolfo Ruíz Cortinez
(Universidad Veracruzana. Especialidades Médicas. Región Veracruz, 2011) -
Estudio epidemiológico de la neosporosis caprina en la zona centro del Estado de Veracruz
(Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Región Veracruz., 2012) -
Estudio epidemiológico de la toxoplasmosis ovina en el Estado de Veracruz
(Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Región Veracruz, 2020) -
Factores asociados a caidas en adultos mayores
(Universidad Veracruzana. Región Córdoba-Orizaba, 2010) -
Factores asociados a candinemia en pacientes atendidos en la UMAE 14
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz. Facultad de Medicina, 2017) -
Factores asociados a falla renal aguda en pacientes con enfermedad renal crónica terminal
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz. Facultad de Medicina, 2016) -
Factores asociados a hemorragia digestiva alta grave en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz. Facultad de Medicina, 2017) -
Factores asociados al desarrollo de neumonía complicada en pacientes pediátricos al momento de su ingreso al HAEV
(Universidad Veracruzana. Especialidades Médicas. Región Veracruz., 2017-02) -
Factores de riesgo asociados a incontinencia urinaria en el embarazo
(Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Región Veracruz., 2012) -
Factores de riesgo asociados a la seropositividad a Brucella abortus en ranchos de ganado bovino de pie de cría o ciclo completo del municipio de Tizimín, Yucatán, México
(Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Región Veracruz., 2003) -
Factores de riesgo asociados al bullying en adolescentes
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz., 2015) -
Factores de riesgo asociados en diabéticos trabajadores del IMSS obesos y no obesos de la ciudad de Veracruz México
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2008) -
Factores de riesgo asociados para asma bronquial en niños menores de 12 años en dos regiones geográficas
(Universidad Veracruzana. Región Córdoba-Orizaba., 2005) -
Factores de riesgo en colelitiasis
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz., 1994)
Para que tu tesis sea publicada en nuestro Repositorio Institucional deberás llenar el Formulario de Autorización, firmarlo y enviarlo junto con el archivo correspondiente, a la dirección adminriuv@uv.mx . Es necesario que el formato de tesis sea PDF y que el tamaño del archivo sea inferior a 5MB.
Consideraciones de los archivos a recibir para difundir en el repositorio institucional.
Políticas del Repositorio Institucional.