Browsing by Subject "Estudios comparativos"
Now showing items 1-20 of 53
-
Analgesia obstétrica peridural con bupivacaina nalbufina versus bupivacaina fentanylo
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2009) -
Análisis comparativo del proceso de combustión de gasolinas adicionadas con diversos compuestos oxigenantes
(Universidad Veracruzana. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica. Región Xalapa, 2012) -
Anestesia local más sedación con ketamina vs propofol en pacientes ambulatorios programadas para oclusión tubarias bilateral
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2003) -
Beneficios de la extubacion tipo ultra-Fast Track VS Fast Track en niños con patología cardiaca no cianosante
(Universidad Veracruzana. Especialidades Médicas. Región Veracruz., 2014) -
Bupivacaina al 0.5% vs ropivacaina al 0.75% en bloqueo caudal para cirugía de abdomen bajo en pacientes pediátricos
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2011) -
Buprenorfina contra nalbufina sp peridural en pacientes programadas para histerectomía abdominal en el tratamiento del dolor postoperatorio
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz., 2011) -
Comparación de glucometría colorimétrica vs glucometro digital en pacientes en el servicio de urgencias del hospital de especialidades no. 11
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2008) -
Comparación de la carga familiar en familias con y sin pacientes esquizofrénicos
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz., 2008) -
Comparación de la mielografía vs mielografía más electromiografía en el síndrome de canal lumbar estrecho
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 1998) -
Dexmedetomidina + lidocaína peridural para sedación y analgesia vs lidocaína peridural + midazolam IV en cirugía de miembros pélvicos y cirugía abdominal baja
(Universidad Veracruzana. Especialidades Médicas. Región Veracruz., 2015-02) -
Diclofenaco intravenoso más Tizanidina vía oral v/s Diazepam más Metamizol intravenoso en el tratamiento de pacientes con lumbalgia aguda
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 1997) -
Efecto de isoflurane versus enflurane en la diabetes mellitus tipo II
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 1995) -
Efecto del verapamilo sobre la función renal inmediata en el trasplante renal del donador vivo, en el Hospital de Especialidades No. 14 CMNARC del IMSS
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz., 2011) -
Eficacia Bupivacaína 0.5% mas Nalbufina vs Bupivacaína 0.5% en bloqueo plexo braquial vía supraclavicular cirugía osteosíntesis antebrazo
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2014) -
Eficacia de anestesia subaracnoidea con dexmedetomidina y ropivacaina vs fentanyl y rovicaina en cirugía de traumatología y ortopedia en miembros inferiores, en la UMAE No. 14 Veracruz, ver.
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz., 2010) -
Eficacia de la amiodarona comparada con digoxina en el control del ritmo y frecuencia cardíaca de la fibrilación auricular con respuesta ventricular rápida
(Universidad Veracruzana.Región Veracruz, 2010) -
Eficacia de la técnica quirúrgica de incisión mínima en comparación con la técnica convencional abierta en el tratamiento del síndrome del túnel del carpo
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz. Facultad de Medicina, 2013) -
Eficacia de ropivacaína al 0.75 % más citrato de fentanil vs bupivacaína al 0.5 % más citrato de fentanil en la analgesia postoperatoria inmediata en cirugía de cadera
(Universidad Veracruzana. Especialidades Médicas. Región Veracruz., 2010) -
Eficacia de Técnica de Nesi para bloqueo epidural en comparación con Técnica de Pitkin en cirugía obstétrica
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2015)
Para que tu tesis sea publicada en nuestro Repositorio Institucional deberás llenar el Formulario de Autorización, firmarlo y enviarlo junto con el archivo correspondiente, a la dirección adminriuv@uv.mx . Es necesario que el formato de tesis sea PDF y que el tamaño del archivo sea inferior a 5MB.
Consideraciones de los archivos a recibir para difundir en el repositorio institucional.
Políticas del Repositorio Institucional.