Browsing by Subject "Embarazo--Complicaciones"
Now showing items 1-20 of 42
-
Asociación entre depresión y niveles hormonales gonadales durante el embarazo en las pacientes de la U.M.F. No. 66 del I.M.S.S., Xalapa, Ver.
(Universidad Veracruzana. Facultad de Estadística e Informática. Región Xalapa., 2002) -
Causas asociadas a embarzo ectópico
(Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Región Veracruz., 2012) -
Complicaciones materno-fetales en embarazadas con diabetes atendidas en el Centro de Especialidades Médicas del Estado de Veracruz
(Universidad Veracruzana. Región Xalapa., 2006) -
Complicaciones obstétricas asociadas al embarazo en la adolescencia
(Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Región Veracruz., 2011) -
Diabetes y embarazo
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 1989) -
Efectividad de carbetocina en prevención de hemorragia obstétrica asociada a hipotonia uterina
(Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Región Veracruz., 2012) -
Efecto de apoyo educativo de enfermería en el conocimiento respecto a las señales de alarma obstétrica
(Universidad Veracruzana. Región Xalapa. Facultad de Enfermería, 2018) -
Efecto de apoyo educativo de enfermería en el conocimiento respecto a las señales de alarma obstétrica
(Universidad Veracruzana. Facultad de Enfermería. Región Xalapa, 2018) -
Eficaciá del misoprostol oral para madurez cervical en embarazos de término
(Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Región Veracruz., 2012) -
Eficiencia de la proteína c reactiva para diagnosticar corioamnionitis histológica en embarazo pretérmino
(Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Región Veracruz, 2012) -
Factores de riesgo asociados al parto pretérmino en adolescentes en el Hospital Regional Dr. Luis F. Nachón, Xalapa Veracruz año 2010
(Universidad Veracruzana. Región Xalapa., 2014)
Para que tu tesis sea publicada en nuestro Repositorio Institucional deberás llenar el Formulario de Autorización, firmarlo y enviarlo junto con el archivo correspondiente, a la dirección adminriuv@uv.mx . Es necesario que el formato de tesis sea PDF y que el tamaño del archivo sea inferior a 5MB.
Consideraciones de los archivos a recibir para difundir en el repositorio institucional.
Políticas del Repositorio Institucional.