Browsing by Subject "Embarazo"
Now showing items 1-17 of 17
-
Atención y manejo de la paciente obstétrica con infección por virus de inmuno deficiencia adquirida
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz., 2010) -
Causas de hemorragia post parto y resultados maternos
(Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Región Veracruz., 2012) -
Cuidado de enfermería en etapa prenatal en la Jurisdicción No 10 de Tehuacán Puebla
(Universidad Veracruzana. Facultad de Enfermería. Región Xalapa., 2014) -
Determinación clínica del peso fetal en embarazos de término entre la regla de Salas y Johnson
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz., 2008) -
Déficit de acido fólico: un factor de riesgo para el desarrollo de defectos del tubo neural en la zona sur del Estado de Veracruz
(Universidad Veracruzana. Región Córdoba-Orizaba., 2009) -
Educación sexual formativa para disminuir riesgos de enfermedades transmitidas sexualmente y embarazos no planificados
(Universidad Veracruzana. Instituto de Psicología y Educación. Región Xalapa, 2016-01) -
El ácido fólico en la prevención de los defectos del tubo neural
(Universidad Veracruzana, 2005) -
Factores asociados a muerte materna en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz de enero 2009 a diciembre 2014
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz., 2015) -
Factores de riesgo asociados a incontinencia urinaria en el embarazo
(Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Región Veracruz., 2012) -
Factores de riesgo relacionados en fetos con restricción del crecimiento intrauterino y resultados perinatales
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz., 2009) -
Frecuencia de productos de bajo peso al nacer en primigestas con tabaquismo activo
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz., 1995) -
Influencia del receptor AT2 en la vía L-arginina-óxido nítrico y efectos de (-)-epicatequina en HUVECs de mujeres con preeclampsia
(Universidad Veracruzana. Centro de Investigaciones Biomédicas. Región Xalapa, 2013) -
Mononitrato de isosorbide y misoprostol para inducción del trabajo de parto en pacientes con embarazo a término del Hopital Regional de Alta Especialidad de Veracruz
(Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Región Veracruz., 2011) -
Participación de la enfermería en la higiene de la embarazada
(Universidad Veracruzana, 1980) -
Prácticas de cuidado que realizan las mujeres consigo mismas y con el hijo por nacer
(Universidad Veracruzana. Facultad de Enfermería. Región Xalapa, 2015) -
Resultados de tamizaje con prueba rápida para infección de VIH en embarazadas en tococirugía del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2019) -
Utilidad de la prueba de Sullivan en la detección oportuna de diabetes mellitus gestacional en embarazos de 14 a 23 semanas de gestación
(Universidad Veracruzana. Especialidades Médicas. Región Veracruz, 2011)
Para que tu tesis sea publicada en nuestro Repositorio Institucional deberás llenar el Formulario de Autorización, firmarlo y enviarlo junto con el archivo correspondiente, a la dirección adminriuv@uv.mx . Es necesario que el formato de tesis sea PDF y que el tamaño del archivo sea inferior a 5MB.
Consideraciones de los archivos a recibir para difundir en el repositorio institucional.
Políticas del Repositorio Institucional.