Browsing by Subject "Dexmedetomidina"
Now showing items 1-10 of 10
-
Bloqueo plexo braquial con bupivacaina 0.5% más dexmedetomidina en comparación con bupivacaina 0.5% más fentanil en osteosintesis de antebrazo
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2011) -
Control del dolor postoperatio en pacientes sometidos a cirugía de abdomen bajo Bupivacaína isobárica 0.5 % más Dexmedetomidina vs Bupivacaína isobárica 0.5 % via epidural
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2012) -
Dexmedetomidina a dosis de 0.5mcg/kg por vía peridural vs dexmedetomidina a dosis de lmcg/kg por vía peridural para sedación en pacientes de cirugía de abdomen bajo
(Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Región Veracruz, 2012) -
Dexmedetomidina como medicación preanestésica y los requerimientos de opioide y halogenado en el transanestésico
(Unversidad Veracruzana. Región Veracruz., 2010) -
Dexmedetomidina contra Midazolam para sedación en pacientes posoperados de trasplante renal programados para retiro de catéter Tenckhoff
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz. Facultad de Medicina, 2017) -
Dexmedetomidina en comparación con midazolam en la sedación anestésica en cirugía atroscópica de rodillas
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz., 2010) -
Dexmedetomidina versus midazolam en sedación de pacientes sometidos a plastia inguinal bajo anestesia regional
(Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Región Veracruz, 2009) -
Eficacia de dexmedetomidina vs midazolam como coadyuvantes en la anestesia general con desflurano para la realización de rinoseptumplastia
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz., 2008) -
Eficacia de la dexmedetomidina versus midazolam en sedación transoperatoria en cirugía de catarata con bloqueo retrobulbar aplicado a pacientes con hipertensión arterial leve
(Universidad Veracruzana. Especialidades Médicas. Región Veracruz., 2009-03)
Para que tu tesis sea publicada en nuestro Repositorio Institucional deberás llenar el Formulario de Autorización, firmarlo y enviarlo junto con el archivo correspondiente, a la dirección adminriuv@uv.mx . Es necesario que el formato de tesis sea PDF y que el tamaño del archivo sea inferior a 5MB.
Consideraciones de los archivos a recibir para difundir en el repositorio institucional.
Políticas del Repositorio Institucional.