Browsing by Subject "Autocuidado en salud"
Now showing items 1-8 of 8
-
Impacto de la promoción para la salud, la educación nutricional, la actividad física y la atención médica en el control de los pacientes del Grupo de Ayuda Mutua
(Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Región Veracruz, 2016) -
Intervención de enfermería en las capacidades de autocuidado de pacientes con diabetes mellitus tipo 2
(Universidad Veracruzana. Facultad de Enfermería. Región Coatzacoalcos-Minatitlán, 2018) -
Intervención de enfermería para la calidad de vida y autocuidado en mujeres con cáncer de mama proyecto terminal de intervención
(Universidad Veracruzana. Facultad de Enfermería. Región Xalapa, 2018) -
Intervención educativa de enfermería en acciones de autocuidado a personas con diabetes mellitus tipo 2
(Universidad Veracruzana. Facultad de Enfermería. Región Coatzacoalcos-Minatitlán, 2019) -
Intervención educativa en pacientes con diabetes Mellitus II, para incrementar el nivel de conocimientos de autocuidado
(Universidad Veracruzana. Facultad de Enfermería. Región Xalapa, 2018) -
Intervención educativa para el fortalecimiento del juicio de autoeficacia y eficiencia de la autoexploración de mamas
(Universidad Veracruzana. Región Xalapa. Facultad de Enfermería, 2019) -
Prácticas de cuidado que realizan las mujeres consigo mismas y con el hijo por nacer
(Universidad Veracruzana. Facultad de Enfermería. Región Xalapa, 2015)
Para que tu tesis sea publicada en nuestro Repositorio Institucional deberás llenar el Formulario de Autorización, firmarlo y enviarlo junto con el archivo correspondiente, a la dirección adminriuv@uv.mx . Es necesario que el formato de tesis sea PDF y que el tamaño del archivo sea inferior a 5MB.
Consideraciones de los archivos a recibir para difundir en el repositorio institucional.
Políticas del Repositorio Institucional.