Browsing by Subject "Alimentos--Deshidratación"
Now showing items 1-12 of 12
-
Control de la estabilidad de filetes de pollo, aplicando tecnología de barreras
(Universidad Veracruzana. Instituto de Ciencias Básicas. Región Xalapa., 2007) -
Diseño, construcción y evaluación de un prototipo de secador solar para el proceso de secado del tomate
(Universidad Veracruzana. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica. Región Xalapa, 2014) -
Efecto de la deshidratación osmótica en el contenido de licopeno de jitomate deshidratado (Lycopersicum cerasiforme Dunal var. leptophyllum)
(Ubniversidad Veracruzana. Instituto de Ciencias Básicas. Región Xalapa., 2007) -
Evaluación de propiedades fisico-químicas y actividad antioxidante de zapote negro (Diospyros digyna Jacq)
(Universidad Veracruzana. Instituto de Ciencias Básicas. Región Xalapa, 2011) -
Influencia de la temperatura, tipo de empaque y atmósfera sobre la viabilidad de la levadura deshidratada de panificación: Saccharomyces cerevisiae durante el almacenamiento
(Universidad Veracruzana. Facultad de Estadística e Informática. Región Xalapa, 2001) -
Modelación de las propiedades termodinámica y de transporte involucradas en la deshidratación comercial de mango manila
(Universidad Veracruzana, 1993) -
Propiedades fisicoquímicas y antioxidantes del chile jalapeño (Capsicum annuum var. annuum) fresco y seco
(Universidad Veracruzana. Instituto de Ciencias Básicas. Región Xalapa., 2013)
Para que tu tesis sea publicada en nuestro Repositorio Institucional deberás llenar el Formulario de Autorización, firmarlo y enviarlo junto con el archivo correspondiente, a la dirección adminriuv@uv.mx . Es necesario que el formato de tesis sea PDF y que el tamaño del archivo sea inferior a 5MB.
Consideraciones de los archivos a recibir para difundir en el repositorio institucional.
Políticas del Repositorio Institucional.