Browsing by Author "Contreras Pérez, Carlos Manuel"
Now showing items 1-16 of 16
-
Comparación de la determinación de colesterol total en sangue por medio de punción capilar y analizador portátil con tira reactiva, y punción venosa por medio del laboratorio clínico
Escobar Henrriquez, José Bernardo (Universidad Veracruzana. Región Xalapa., 2004) -
Correlación del nivel de antígeno de cáncer (CA 125) en líquido de diálisis con la depuración y el transporte de solutos a nivel peritoneal en pacientes en diálisis peritoneal continua ambulatoría
Martínez García, Marcos Antonio (Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Región Xalapa., 2004) -
Determinación urinaria de cortisol y aplicación de una escala de ansiedad en sujetos sometidos a estrés quirúrgico
Casillas Cruz, Angel Alberto (Universidad Veracruzana. Instituto de Neuroetología. Región Xalapa., 2015) -
Drogorresistencia primaria en pacientes con tuberculosis pulmonar en 8 juridicciones sanitarias de los servicios de salud de Veracruz
Espejo Guevara, Dulce María (Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Región Xalapa, 2002) -
Efecto de la estimulación olfativa con 2-heptanona sobre la responsividad del circuito área tegmental ventral-núcleo accumbens
Saldivar Lara, Mauricio (Universidad Veracruzana. Instituto de Neuroetología. Región Xalapa., 2014) -
Ensayo clínico sobre la eficacia de la combinación de cloroquina con un analgésico antiinflamatorio no esteroideo en el tratamiento de la osteoporosis de manos y rodillas
Rivera Vargas, Jesús (Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Región Xalapa., 2003) -
Estudio comparativo entre las técnicas de Lichtenstein y la de marcy en las complicaciones inmediatas de hernia inguinal indirecta
Ramos Domínguez, Guillermo de Jesús (Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Región Xalapa, 2005) -
Evaluación de recidivas a dos años en dos técnicas de corrección quirúrgica sin tensión (Lichtenstein) y a tensión (Mc Vay) de hernia inguinal
Casillas Cruz, Angel Alberto (Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Región Xalapa, 2002) -
Evaluación morfométrica nuclear en lesiones prostáticas preneoplásicas y neoplásicas malignas
Chavarría Xicoténcatl, Pedro Manuel (Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Región Xalapa, 2005) -
Evaluación y manejo de sujetos con alto riesgo para diabetes mellitus tipo 2
Gil Alfaro, Issa (Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Región Xalapa, 2001) -
Impacto del programa de ejercicios en grupo del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento, en la depresión de los usuarios de 60 años y mayores de la Clínica ISSSTE 300400 de Xalapa, Ver.
Arvizu Martínez, María Esther (Universidad Veracruzana. Región XalapaDepresión en la ancianidad, 2004) -
Isosorbide en aereosol contra la nifedipina sublingual en el manejo de las urgencias hipertensivas
Calva Salazar, Félix César (Universidad Veracruzana. Región Xalapa., 2002) -
Niveles de proteina C reactiva en sangre de cordón umbilical de neonatos a término tras la ruptura prolongada de membranas
Arenas Benhumea, José (Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Región Xalapa., 2002) -
Participación del circuito amígdala medial-hipocampo en la detección de una sustancia de alarma asociada a un estímulo aversivo
Molina Jiménez, Tania (Universidad Veracruzana. Instituto de Neuroetología. Región Xalapa, 2013) -
Prevalencia de Helicobacter Pylori en biopsias y piezas quirúrgicas de esófago, estómago y deudeno
Landero López, Luis (Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Región Xalapa., 2001) -
Un sistema robótico de selección de acción basado en un esquema de interacción social
Del Angel Ortiz, Rusalky (Universidad Veracruzana. Instituto de Neuroetología. Región Xalapa., 2015)
Para que tu tesis sea publicada en nuestro Repositorio Institucional deberás llenar el Formulario de Autorización, firmarlo y enviarlo junto con el archivo correspondiente, a la dirección adminriuv@uv.mx . Es necesario que el formato de tesis sea PDF y que el tamaño del archivo sea inferior a 5MB.
Consideraciones de los archivos a recibir para difundir en el repositorio institucional.
Políticas del Repositorio Institucional.