Browsing by Title
Now showing items 6405-6424 of 14046
-
H2O: el agua serie pictórica
(Xalapa, Ver. : Universidad Veracruzana, 2005, 2005) -
H2O: el agua en la RAC
(Xalapa, Ver. : Diario de Xalapa, 2005, 2005) -
Ha sido muy visitada la exposición pictórica de José García Ocejo
(Chihuahua : Novedades de Chihuahua, 1981, 1981) -
Habilidades lingüísticas
(Universidad Veracruzana, 2007) -
Habilitación de comportamiento no lingüístico: un tipo de compresión
(Universidad Veracruzana. Instituto de Psicología y Educación. Región Xalapa., 2013) -
Habilitación del modo activo de lenguaje, escribir a partir de los modos reactivos
(Universidad Veracruzana. Instituto de Psicología y Educación. Región Xalapa, 2016-01) -
Habitar espacios, finalidad del taller coreográfico de la Facultad de Danza
(Universidad Veracruzana, 1980) -
Habitus docente y reforma educativa. Una aproximación a las implicaciones de la enseñanza lingüística y literaria
(Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, 2015)El objetivo de este artículo es responder a la siguiente interrogante, ¿cuál es el habitus que caracteriza el quehacer de los docentes de educación lingüística y literaria de las preparatorias del estado de Chiapas y cómo ... -
Habitus religioso y plegarias en el santuario del cristo negro de Otitlán, Veracruz
(Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales. Universidad Veracruzana, 1997) -
Había una vez
(Universidad Veracruzana, 1983) -
Hablando de "Chin Chun Chan" : Una entrevista con Enrique Alonso
(Universidad Veracruzana, 1986) -
Hablar con lengua atada. Aproximaciones monásticas para recordar a Thomas Merton
(Universidad Veracruzana, 2012) -
Hablar del teatro soviético
(Universidad Veracruzana, 1986) -
Hablará de sí mismo ... José García Ocejo
(Monterrey, N. L. : Cambio, 1996, 1996) -
Hablemos un poco de amenazas sísmicas
(Universidad Veracruzana. Dirección de Comunicación de la Ciencia, 2017) -
De hacendados tradicionales a empresarios modernos. La familia Bracho en Durango, 1810-1910
(Universidad Veracruzana, 2000) -
Hacer del arquitecto un modificador del medio ambiente
(Universidad Veracruzana, 1982) -
Hacia el metarrealismo
(Universidad Veracruzana, 1999) -
Hacia la posibilidad de cubrir la brecha entre modernidad y postmodernidad
(Universidad Veracruzana, 2006)
Para que tu tesis sea publicada en nuestro Repositorio Institucional deberás llenar el Formulario de Autorización, firmarlo y enviarlo junto con el archivo correspondiente, a la dirección adminriuv@uv.mx . Es necesario que el formato de tesis sea PDF y que el tamaño del archivo sea inferior a 5MB.
Consideraciones de los archivos a recibir para difundir en el repositorio institucional.
Políticas del Repositorio Institucional.