Browsing by Title
Now showing items 1218-1237 of 12789
-
C. S. Peirce : una teoría triádica de la percepción
(Centro de Investigaciones Lingüístico Literarias. Universidad Veracruzana, 1991) -
C.E.T.A.L. Centro de Estudios Teatrales de América Latina
(Universidad Veracruzana, 1991) -
La cabeza colosal de cobata. Un hallazgo del "Proyecto olmeca de los Tuxtlas"
(Universidad Veracruzana, 1989) -
Las cabezas olmecas de San Lorenzo-Veracruz
(Legislatura del Estado de Veracruz-Llave, 1995) -
El cacao, un cultivo milenario que en México tiene una tendencia a desaparecer
(Universidad Veracruzana. Dirección de Comunicación de la Ciencia, 2014) -
Cacao: Manjar de dioses, elixir de vida para los mortales
(Universidad Veracruzana. Dirección de Comunicación de la Ciencia, 2018) -
El cacao: Un cultivo importante en Tabasco
(Universidad Veracruzana, 1991) -
Caer en lo que no era : jazz, disonancia y práctica crítica
(Universidad Veracruzana, 2010) -
La cafeína: Efectos de su consumo
(Universidad Veracruzana, 1991) -
Cafetales mixes de San José el Paraíso, Oaxaca, relaciones sociales y diversidad arbórea
(2015)El café se produce en países tropicales del mundo en dos modalidades de cultivo: bajo sombra o a pleno sol. Unas 820 culturas indígenas de 17 países viven en regiones con grandes espacios de café de sombra. Las comunidades ... -
Café atómico y usurpadores de cuerpos
(Universidad Veracruzana, 1989) -
Café y sociedad en Huatusco, Veracruz. Formación de la cultura cafetalera (1870-1930)
(Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales. Universidad Veracruzana, 2008) -
Caín y Abel o ¡El primer crimen!
(Universidad Veracruzana, 1997) -
Cajón sangrando bajo el arco iris
(Universidad Veracruzana, 1968) -
De cal y arena
(Universidad Veracruzana, 1987) -
De cal y arena (Pero sin sangre)
(Universidad Veracruzana, 1990) -
De cal y arena (Pero sin sangre)
(Universidad Veracruzana, 1989) -
De cal y de arena
(Universidad Veracruzana, 1987) -
De cal y de arena
(Universidad Veracruzana, 1988)
Para que tu tesis sea publicada en nuestro Repositorio Institucional deberás llenar el Formulario de Autorización, firmarlo y enviarlo junto con el archivo correspondiente, a la dirección adminriuv@uv.mx . Es necesario que el formato de tesis sea PDF y que el tamaño del archivo sea inferior a 5MB.
Consideraciones de los archivos a recibir para difundir en el repositorio institucional.
Políticas del Repositorio Institucional.