Browsing by Subject "Cuidados postoperatorios"
Now showing items 21-35 of 35
-
Eficacia del Tramadol versus la Nalbufina analgesia postoperatoria en niños
(Universidad Veracruzana. Especialidades Médicas. Región Veracruz, 1997) -
Escala de valoración de aldrete modificada vs su adaptación para pacientes obstétricas. Estudio comparativo.
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2014) -
Esteroides en espacio peridural durante el transoperatorio en hernia de disco
(Universidad Veracruzana. Especialidades Médicas. Región Veracruz, 1996) -
Evaluación de la incapacidad física por dolor lumbar en pacientes postoperados de canal lumbar estrecho.
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2012) -
Funcionalidad de cadera en pacientes postoperados mediante técnica RAFI con DHS en Hospital Regional Veracruz
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2013) -
Granisetron vs Ondansetrón en el control de naúseas y vómito en el postoperatorio inmediato para cirugía abdominal bajo anestesia general balanceada
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2014) -
Manejo del dolor en pacientes postoperados, cirugía ambulatoria del módulo de pie y tobillo Hospital Regional de Alta Especialidad Veracruz
(Universidad Veracruzana. Especialidades Médicas. Región Veracruz., 2010-04) -
Metamizol vs diclofenaco para analgesia postoperatorio en cirugía abdominal bajo anestesia general balanceada
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2011) -
Microdosis de Ketamina y analgesia en artroscopia de rodilla
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz. Facultad de Medicina., 2017) -
Ondansetrón en la prevención del vómito post-quirúrgico en niños
(Universidad Veracruzana. Región Xalapa., 1995) -
Prevención de la náusea y vómito postoperatorios. Estudio comparativo: metoclopramida vs midazolam
(Universidad Veracruzana. Región Xalapa., 2007) -
Relajación neuromuscular residual en el C.M.N Adolfo Ruiz Cortines por el uso de bloqueadores musculares no despolarizantes asociados a hipotermia transoperatoria
(Universidad Veracruzana. Facultad de Medicina. Región Veracruz., 2015) -
Revisión de pacientes con diagnóstico de fractura intertrocantérica, operados con placa angulada a 130 grados en el CEMEV del 1 de enero del 2000 al 30 de Julio del 2003
(Universidad Veracruzana. Región veracruz, 2004) -
Tramadol vs Dipirona oral en la analgesia postoperatoria en niños
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 1996) -
Uso de haloperidol o dexametasona como prevención de náusea y vómito posoperatorios.
(Universidad Veracruzana. Región Veracruz, 2012)
Para que tu tesis sea publicada en nuestro Repositorio Institucional deberás llenar el Formulario de Autorización, firmarlo y enviarlo junto con el archivo correspondiente, a la dirección adminriuv@uv.mx . Es necesario que el formato de tesis sea PDF y que el tamaño del archivo sea inferior a 5MB.
Consideraciones de los archivos a recibir para difundir en el repositorio institucional.
Políticas del Repositorio Institucional.